Podríamos decir que el fútbol es un
tratamiento sorprendentemente eficaz para las personas con Síndrome de Down, ya
que es un juego que fomenta el trabajo en equipo, el buen estado físico y la
comunicación. Para un niño con síndrome de Down puede ser muy duro afrontar una
situación de rechazo en un grupo. Lo que logramos con el fútbol (al ser un
trabajo en equipo) es fomentar el compañerismo y el ayudar al compañero lo que
potencia el sentimiento de aceptación del niño y una mejora de su sociabilidad
con el mundo que le rodea fuera del campo de fútbol.
El fútbol adaptado para amputados está comenzando a ser
conocido por lo que las reglas del mismo varían dependiendo del lugar en el que
se practique. Algunas de las reglas generales son:
- Losjugadoresde
campo pueden tener dos manos pero una sola pierna. Los guardametas pueden tener
dos piernas pero una sola mano.
- Se juega con muletas demetaly sin
prótesis. Se acepta una excepción en el caso de los amputados a quienes les
falten las dos piernas, que pueden utilizar una prótesis. - Los jugadores no pueden utilizar las muletas para empujar,
controlar o parar el balón voluntariamente. Tal acción se equipara a tocar o
jugar el balón intencionadamente con la mano. Pero si la pelota toca una muleta
de forma involuntaria, la acción es tolerada. - El uso de la muleta contra algún jugador se penaliza con la
expulsión y una pena máxima.
Debido
a las guerras los heridos de las mismas buscaban vías de escape a través del
deporte lo que hizo que poco a poco esta modalidad de fútbol se extendiera a
distintas partes del mundo.
Elfútbol para ciegoses una prácticadeportivaque constituye una modalidad delfútboladaptada para personas ambliopes y no videntes.
El deporte está regido mundialmente por la Federación internacional de deportes para ciegosy se juega con las reglas de laFIFAparafutsal,
adaptadas. Elfútbol para
ciegostambién es llamadofútbol B1porque
está diseñado para ser jugado sólo por personas ciegas pertenecientes a la
clase B1 de la reglas de la IBSA. En Brasil se realizan competencias de fútbol
para ciegos desde 1980. En Europa, el deporte fue desarrollado por España, que
organizó el primer torneo nacional en1986. En1997se
realizaron los primeros torneos europeo y americano. Existe también el fútbol
sala adaptado a personas ciegas. Pero es el Fútbol B1 el que más adaptaciones
ha necesitado.
Álex, que nació sin mano derecha, ha trabajado
como el que más para llegar al momento que por fin pudo vivir en el mundo del
fútbol.Consiguió lo que siempre
había soñado, debutar en Primera división. El delantero delZaragozanació sin la mano, pero ha demostrado
que no necesita esta extremidad para jugar en la máxima competición nacional.
Tener una discapacidadno significa ser menos que los demás.
En esta vida todo se puede conseguir, es cuestión de proponérnoslo y luchar por
ello. Álex no hace falta que sea pichichi, él ya ha triunfado. Más información:
El término fútbol lo traducimos como
balón pie, para muchas personas que se ven día a día en una silla de ruedas
puede ser utópica la idea de practicar este deporte. Ni mucho menos esta idea
ha cambiado con el término futman que se refiere al fútbol adaptado. Este es undeportede intensidad elevada, ayuda al
desarrollo muscular de las zonas no dañadas y que puede utilizarse comoterapiao recreación.
El fútbolensilla de ruedas o futman ayuda al
desarrollo personal, deportivo y en todas las facetas de la vida de las
personas que lo practican, en el siguiente vídeo podemos observar alguna de las
características de este deporte que está obteniendo más adeptos en Europa,
especialmente enEspaña.
Si te interesa este tema puedes visitar los siguientes links, podrás ampliar la información de esta entrada y conocer mas a fondo este deporte:
Además de esta versión de futbol podemos
encontrar a su vez el fútbol en silla motorizada, en inglésPowerchair
Footballes un deporte en
equipo para las personas con discapacidad que utilizan sillas de ruedas
eléctricas. Se juega en un gimnasio o en una cancha debaloncestoestándar. Dos equipos de cuatro
jugadores cada uno usan su silla equipada con protecciones metálicas para
atacar, defender, y golpear una de pelota de fútbol de 330 mm de diámetro,
intentando marcar goles.